Geviña, Santiago(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La tesis de licenciatura tiene como objeto el ciclo de revoluciones de los emigrados porteños entre 1854 y 1856, centrándose en el intento de julio de 1855, dentro del contexto de la década de la "secesión". El objetivo ...
Glasman, Lucas(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La presente investigación se enfoca en la experiencia de la comunidad afroporteña en la formación de la clase obrera argentina durante el periodo 1876-1882. El objetivo central es enriquecer la historia de los trabajadores ...
Benitez, Bruno Camilo(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La presente tesis de licenciatura, enfocada en la Exégesis Bíblica Carolingia, se concentra en Haimón de Auxerre, uno de los mayores exégetas carolingios, con el objetivo de comprender cómo los monjes concebían la guerra ...
García, Carlos Manuel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La presente tesis de licenciatura se centró en el análisis de un caso de posesión diabólica que sufrió Jeanne Féry, una monja conventual en Mons, Países Bajos Españoles, entre 1584 y 1586. El objetivo principal de la ...
García, Agustina Inés(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
El enfoque de esta tesis de licenciatura es analizar el modo en que se instaló el impuesto de la sisa aplicado al tráfico de ganado mular en la ruta que atravesaba la región de los Valles Altos Catamarqueños y los Valles ...
Victorero, Nahuel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Este estudio se centra en el análisis del periódico La Nación en Buenos Aires durante la coyuntura de crisis política, económica y social que abarcó los años 1889 a 1892. La investigación sostiene como hipótesis principal ...
Tribbia, Pablina Felisa(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Este estudio se enfoca en la epidemia de fiebre amarilla que afectó a la Ciudad de Corrientes durante el primer semestre de 1871, un evento que ocurrió en un contexto convulsionado por la Guerra del Paraguay, la Rebelión ...
Vergara, Mariano Ezequiel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Este estudio se propone describir la composición de la población catalogada con "condiciones especiales" en el Censo Nacional de 1869 y con "defectos físicos y psíquicos" en el Censo de 1895, centrándose en el Departamento ...
Gil, Germán Roberto(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La tesis de licenciatura, titulada "Del olvido a la guerra de razas. “Nación” y “pueblo” en el discurso del revisionismo histórico argentino", aborda el fenómeno del revisionismo histórico argentino (RHA) a través de un ...
Garay, Ana(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La tesis de licenciatura se centra en La Compañía de Jesús en los Valles Calchaquíes: escritura misionera, expectativa global y experiencia local (1590-1660). La investigación aborda la inserción y el desarrollo de la ...
Elía, Oscar Andrés(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
El objetivo central de esta tesis es analizar las características que asumió el ritmo de trabajo de la docencia en el nivel secundario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en las primeras décadas del siglo XXI, ...
Troha, Nicolás(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, )
Hipótesis de trabajo: La investigación parte de la hipótesis de que la actividad panadera en Buenos Aires, entre 1782 y 1800, transitó un proceso de transformación desde un modelo de producción artesanal hacia un estadio ...
Molina, Ignacio(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, )
En el marco de la Guerra de los Siete Años, el Río de la Plata fue escenario de disputa. Por ello, en 1762 el gobernador Pedro de Cevallos, a la cabeza de un ejército compuesto por tropas regulares y milicianas, se ocupó ...
Mizzoni, Alejandro(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, )
Este trabajo, una tesis de licenciatura en Historia, analiza las transformaciones sociopolíticas en el norte de Siria entre los siglos XIII y IX a.C., centrándose en el ciclo de crisis y regeneración que abarca desde la ...
Marini, Marcia(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, )
Este trabajo de tesis analiza la representación del sufragismo argentino e inglés en la revista Caras y Caretas entre finales del siglo XIX y 1920. La hipótesis central sostiene que la revista reflejó las posturas contrapuestas ...
Marzzellino, Mercedes(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, )
Hipótesis de Trabajo: Aunque la tesis no presenta una hipótesis de trabajo explícita en una única frase, su propósito central radica en analizar la circulación y la retroalimentación en el debate público sobre las propuestas ...
Larreburo, Mario Emanuel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, )
Hipótesis de Trabajo: El trabajo se centró en dos hipótesis principales. La primera fue que, a pesar de que los galeses representaban el modelo de inmigrante deseado por diversos intelectuales de la época, otras circunstancias ...
Campana, Santiago Alfonso(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina, 2024)
La presente tesis de licenciatura consiste en un abordaje histórico de las persecuciones y sanciones a basquetbolistas durante la autodenominada “Revolución Libertadora”. En 1957, treinta y cinco jugadores del básquetbol ...