| dc.contributor |
Daney, Brenda |
|
| dc.creator |
Arrigorria, Agustina Vistoria |
|
| dc.date |
2022 |
|
| dc.date.accessioned |
2025-11-26T21:33:36Z |
|
| dc.date.available |
2025-11-26T21:33:36Z |
|
| dc.identifier.citation |
Arrigorria, A. V. (2022). Juegos de lenguaje, hegemonía, dislocación y populismo: una lectura crítica de la apropiación laclausiana de Wittgenstein. Repositorio institucional Filo:digital - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
|
| dc.identifier.other |
4664 |
|
| dc.identifier.uri |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18836 |
|
| dc.description |
Fil: Arrigorria, Agustina Vistoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
|
| dc.description.abstract |
Esta tesis de licenciatura se propuso como objetivo principal demostrar y explicar la apropiación crítica que Ernesto Laclau realiza de la filosofía de Ludwig Wittgenstein, centrándose en la influencia del denominado "segundo" Wittgenstein, autor de las Investigaciones Filosóficas (IF). El trabajo buscó exponer el concepto de juegos de lenguaje de Wittgenstein y analizar cómo su influencia fue vital para la obra laclausiana, la cual se desarrolló a través de la lectura de cuatro obras clave: Hegemonía y estrategia socialista (HyES), Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (NR), Emancipación y diferencia (EyD) y La razón populista (RP). La hipótesis central que guió la investigación fue que el influjo del pensador austríaco en la obra de Laclau es de vital importancia, y que no consistió en una asimilación pasiva de conceptos, sino en un trabajo de retraducción conceptual para forjar una teoría completamente nueva. Esta relectura permitió a Laclau abordar los problemas del marxismo tradicional y postular una renovación del pensamiento de izquierda. La metodología se basó en una lectura crítica y comparativa de la apropiación laclausiana de Wittgenstein, examinando la literatura especializada en este cruce teórico. Se analizó el concepto de juegos de lenguaje en la obra de Wittgenstein, junto con las nociones de formas de vida y el problema de las reglas. Posteriormente, se demostró su influencia en el aparato teórico laclausiano. Las conclusiones confirman la importancia fundamental del pensamiento wittgensteiniano para Laclau, destacando el abandono de la determinación ontológica y del sentido, así como el rechazo a la ilusión de inmediatez del referente. La apropiación de Laclau se manifiesta en la noción de discurso (HyES), entendido como una totalidad estructurada que sobredetermina la realidad y está sustentada por las formas de vida. Posteriormente, la filosofía wittgensteiniana influyó en el concepto de dislocación (NR), derivado del problema de las reglas y su indecidibilidad, lo cual fuerza a la decisión como un acto de construcción radical en la política. Finalmente, Laclau tradujo los términos universalismo y particularismo como juegos de lenguaje (EyD) para desarrollar la idea de significantes vacíos (RP), los cuales permiten nombrar la plenitud ausente de la comunidad y operar en la construcción discursiva y hegemónica del pueblo. Se señala, sin embargo, que la mezcla teórica con autores como Lacan o Kripke generó algunas "rispideces" o inconsistencias hermenéuticas. En última instancia, la obra de Wittgenstein ofrece herramientas de análisis cruciales para una filosofía política emancipatoria al centrarse en la performatividad y la disputabilidad de las reglas, invitando a una visión sinóptica y crítica de lo social. |
|
| dc.format |
application/pdf |
|
| dc.language |
spa |
|
| dc.publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
|
| dc.rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
|
| dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
| dc.subject |
WITTGENSTEIN |
|
| dc.subject |
LACLAU |
|
| dc.subject |
JUEGOS DE LENGUAJE |
|
| dc.subject |
HEGEMONÍA |
|
| dc.subject |
DISLOCACIÓN |
|
| dc.title |
Juegos de lenguaje, hegemonía, dislocación y populismo: una lectura crítica de la apropiación laclausiana de Wittgenstein |
|
| dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
|