DSpace Repository

La oligarquía urbana salmantina en la Baja Edad Media. Caballeros y escuderos en pugna por los cargos del concejo (1390-1408)

Show simple item record

dc.creator Vaca Lorenzo, Ángel
dc.date 01-12-1998
dc.date.accessioned 2023-08-28T19:51:20Z
dc.date.available 2023-08-28T19:51:20Z
dc.identifier.issn 4023277
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16725
dc.description Fil: Vaca Lorenzo, Ángel. Universidad de Salamanca; España.
dc.description Los orígenes más remotos de la oligarquía urbana salmantina, al igual que los de otras ciudades-concejos de frontera de la Extremadura histórica. hay que situarlos en el mismo suceso de la repoblación de la ciudad, llevada a cabo por Raimundo de Borgoña a principios del siglo XII con las siete «naturas» de pobladores que en distintos epígrafes enumera el propio fuero de Salamanca: «Francos. Portugaleses. Bregancianos. Serranos, Mozáraves, Castellanos. Toreses». Estos grupos de repobladores se repartieron el espacio urbano. el «iulgado» salmantino. estructurándolo, según el mismo fuero, en treinta y cinco parroquias o collaciones.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 63-93.
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna 31, 63-93. (1998)
dc.subject BAJA EDAD MEDIA
dc.subject OLIGARQUÍA
dc.subject ADMINISTRACIÓN
dc.title La oligarquía urbana salmantina en la Baja Edad Media. Caballeros y escuderos en pugna por los cargos del concejo (1390-1408)
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type Info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type nfo:eu-repo/semantics/artículo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account